Historia de Beatriz

Historia de Beatriz Suarez Buratti. Fuentes de motivación
Como a tantos niños, de pequeña me fascinaba observar la luz de las libélulas brillando en la oscuridad de las tardes-noche veraniegas. ¡Qué excitante! En mi primer trabajo enseñando a leer y escribir en primaria me gustaba inventar historias sonoras de luciérnagas y libélulas y su extraño vuelo encendía hilos luminosos en la imaginación. ¡Cuántas emociones! ¡Vaya fuente de inspiración!
Muchas veces me preguntan cómo me especialicé en hipnoterapia. Me gusta contar que fue algo completamente inesperado y, en realidad, sucedió casi sin darme cuenta. Era el año 2000, yo, estudiante de Neurociencia, descubrí escondido en un tablón de anuncios del hall de la facultad el aviso de la visita de Jeff Zeig, extraordinario psicoterapeuta, discípulo directo del renombrado psiquiatra Milton H. Erickson que impartía un Taller de Hipnosis y Psicoterapia Ericksoniana en Madrid. Era una oportunidad única de aprender hipnosis de la mano de un gran maestro y me apunté. Una experiencia que abrió un camino que, desde entonces, no he dejado de recorrer: activando recursos automáticos inconscientes, practicando los métodos innovadores de la hipnosis terapéutica, experimentando la potencia del enfoque ericksoniano, en beneficio de la vida y el bienestar de las personas.

Del Aprendizaje a la
Transformación Terapéutica
A partir de la fundación del Instituto Erickson en Madrid, Beatriz tuvo ocasión de estudiar con discípulos directos del Dr. Milton Erickson en los seminarios impartidos por Ernest Rossi, Michael Yapko, Stephen Gilligan, Michelle Ritterman, Betty y Roxana Erickson y por el matrimonio de Norma y Philip Barreta. Bajo la dirección de Teresa García-Sánchez y José Cava Roda Beatriz se preparó en el arte de la comunicación terapéutica ericksoniana y su trabajo recibió la supervisión clínica de Jeffrey Zeig y de Dan Short. El testimonio del ejemplo y las enseñanzas de estos reconocidos maestros le sirvieron a Beatriz de aprendizaje vivencial del diálogo que establece la mente inconsciente mediante la hipnosis ericksoniana y le proporcionaron motivos continuados de inspiración.
Tras completar su formación en Hipnosis Clínica Ericksoniana en el Instituto Erickson de Madrid, Beatriz obtuvo el Máster en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana y prosiguió su camino integrando conocimientos de otras áreas de su especialidad incluyendo la psicolingüística, la filología, la neurociencia cognitiva con su propia visión de los beneficios que aporta el enfoque naturalista de la hipnosis ericksoniana. Desde 2011 Beatriz ha participado como ponente en varios congresos internacionales de psicoterapia y de hipnosis clínica y médica exponiendo los resultados positivos obtenidos en su labor práctica aplicando terapias con hipnosis ericksoniana en consulta.
Con motivo de la celebración del primer congreso presencial a gran escala organizado por la International Society of Hypnosis ISH tras la pandemia, en 2024 presentó en el 22º Congreso de ISH celebrado en Cracovia un workshop sobre los efectos debilitantes de la ansiedad y el pánico en pacientes jóvenes y adultos que sufren agorafobia y cómo la hipnosis ericksoniana pone en marcha experiencias que dan un vuelco a la vida de estos individuos ayudándoles a superar limitaciones.
En el taller aceptado para el 15º Congreso Internacional de la European Society of Hypnosis ESH de Agosto 2020 en Basilea (Suiza) –que finalmente fue cancelado por el COVID-19, Beatriz abordaba el trabajo terapéutico usando hipnosis con niños. En un simposio de investigación organizado en 2019 en Budapest (Hungría) por ISH expuso los alentadores resultados de su estudio sobre aplicaciones psicoterapéuticas de la hipnosis en adultos mayores con deterioro cognitivo donde se apreciaba mejoría en la calidad de vida.
Participó en el 21º Congreso de la International Society of Hypnosis, celebrado en Agosto 2018 en Montreal (Canada), e impartió un seminario sobre hipnosis perinatal para tratar la ansiedad y el duelo por pérdidas en el embarazo en el 12º Congreso Internacional de Psicoterapia Ericksoniana de la Milton H. Erickson Foundation celebrado en Phoenix, AZ en 2015. En el XX International Hypnosis Congress “Roots & Future of Consciousness», celebrado en Paris, Agosto 2015, Beatriz expuso sobre la aplicación de la hipnoterapia ericksoniana en los dilemas por los recuerdos dolorosos y el olvido en las crisis desatadas por traiciones y rupturas de pareja.

Además, Beatriz ha presentado ponencias en diversos congresos y reuniones, como los siguientes:
- II Congreso Nacional de FEAP: “La psicoterapia en el siglo XXI: investigación y eficacia”. Octubre 2014.
- XIII European Hypnosis Congress “Hypnosis & Resiliency” Octubre 2014.
- XXVII Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama ’12. Psicodrama: Creatividad, Memoria y Proyecto. Noviembre 2012.
- XIX International Hypnosis Congress Octubre 2012. Bremen, Alemania.
- Milton H. Erickson Foundation 11th International Congress on Ericksonian Approaches to Psychotherapy “Transforming Ericksonian Methods” Diciembre 2011. Phoenix, Arizona.
Siguiendo el hilo de su curiosidad por los aportes de distintos modelos terapéuticos, de manera simultánea al desarrollo de su trabajo, Beatriz realizó formación con profesionales destacados por su contribución innovadora al campo de la psicoterapia. Tras realizar el entrenamiento en el abordaje psicoterapéutico EMDR recibió la supervisión de Begoña Aznárez. Interesada en los métodos activos y experienciales, Beatriz realizó además formación en Psicodrama terapéutico en el ITGP de Madrid con Elisa López Barberá y Pablo Población, y en Psicodrama Transgeneracional con Irene Henche y Manuela Maciel. Dentro del enfoque de la terapia breve a través del Modelo psicodramático-sistémico, Beatriz integró el equipo terapeútico en sesiones de pareja y familia organizadas por el Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama ITGP. Asimismo, ha participado en seminarios formativos sobre terapia sexual y de pareja dirigidos por Esther Perel y Tamy Nelson.
En forma continuada, Beatriz se preocupa por mantener una actualización permanente en salud mental, manejo del estrés y crecimiento personal participando en seminarios internacionales online convocados por instituciones de reconocido prestigio en psicoterapia e hipnosis clínica y psicología como la Fundación Milton H. Erickson (Phoenix AZ, EUA), el Institute of Applied Psychology IAP (NSW, Australia), el Instituto Erickson Madrid, el Instituto de Técnicas Grupales ITGP (Madrid) o la North Carolina Society of Clinical Hypnosis (NC, EUA) y organizaciones como el Colegio de Psicólogos Madrid COP, la International Society of Hypnosis ISH, y la Royal Society of Hypnosis.
Durante su actividad profesional anterior, Beatriz ha tenido ocasión de colaborar como profesora en programas de Práctica Clínica en Adquisición del lenguaje y Diploma en Logoterapia en el Departamento de Rehabilitación de la Facultad de Medicina (UCM) y en el Instituto de Ciencias del Hombre, y como docente e investigadora en Lingüística en la Universidad Nacional de Cuyo, en la Saint Louis University-Madrid Campus y en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.
Beatriz tiene amplia experiencia como Neuropsicóloga y Lingüista clínica, especializada en daño cerebral, deterioro cognitivo y trastornos del lenguaje. Ha contribuido en proyectos de investigación sobre fenotipos cognitivos en demencias neurodegenerativas y enfermedad de Alzheimer en la UCM y en el equipo de neurología del Hospital Gregorio Marañón dirigido por el Dr Javier Olazarán. Ha trabajado en la rehabilitación neuropsicológica y del lenguaje en niños y en pacientes con afasia, y como asesora de padres de niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje y déficits de atención. En la Unidad de Demencias y Neuropsicología del Hospital Universitario de La Paz fue supervisada por la Dra. Anna Frank de Neurología, y por la Dra. Sara Fernández Guinea, de la UCM.
Beatriz completó estudios de Licenciatura en Filosofía y Letras por la UN de Cuyo primera de su promoción, y realizó post-grado de especialización en psicolingüística como becaria Fulbright en el Departamento de Lingüística y Ciencias Cognitivas en la Brown University de Providence, R.I. (Estados Unidos). En Madrid, obtuvo la Licenciatura en Filología (UCM) y se licenció en Psicología (UNED). En la Facultad de Psicología (UCM) recibió el título de Magíster en Neuropsicología Cognitiva y Neurología Conductual donde también completó el programa de Postgrado en Neurociencia ofrecido por la UCM.
En la actualidad, como miembro activo de sociedades profesionales y científicas Beatriz comparte experiencias profesionales y aprendizajes con otros colegas en el campo de la Psicología. Es Psicóloga Colegiada M-24299 en el Colegio Profesional de Psicólogos de Madrid y Psicóloga EuroPsy Especialista en Psicoterapia (EFPA). Es uno de los miembros fundadores de la Asociación Española de Hipnosis Ericksoniana (AEHE) y miembro individual de la International Society of Hypnosis (ISH). Forma parte del grupo de trabajo de Hipnosis como herramienta en la psicología aplicada en el COP de Madrid. Es socia de la Asociación EMDR de España y de la Asociación Madrileña de Neuropsicología.